| dc.contributor.advisor | Livia Robalino, Wilma Yecela | |
| dc.contributor.author | Henostroza Maguiña, Jhon Henrry | |
| dc.date.accessioned | 2025-11-22T00:21:07Z | |
| dc.date.available | 2025-11-22T00:21:07Z | |
| dc.date.issued | 2025-11-21 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/42028 | |
| dc.description.abstract | Esta investigación analizó la relación entre la contaminación del río Santa y la vulneración de los derechos fundamentales a la vida y la salud de los habitantes del distrito de Independencia, Áncash. A través de un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional y diseño no experimental, se aplicó un cuestionario validado a 120 personas, obteniendo una consistencia interna de α = 0.82. Los resultados muestran que el 70,8 % de los encuestados reconoce la contaminación hídrica y el 62,5 % identifica altos niveles de contaminación en el río. Además, el 83,3 % considera que la contaminación afecta su calidad de vida, y un 36,7 % ha experimentado problemas de salud, como enfermedades gastrointestinales y afecciones dérmicas. El 60 % opina que la contaminación vulnera su derecho a la salud, mientras que el 88,3 % percibe que el Estado no cumple con su deber de proteger la vida y salud frente a esta problemática. Se concluye que la contaminación del río Santa es un factor de vulneración de derechos fundamentales, afectando la salud y condiciones de vida de la población. Estos hallazgos destacan la urgencia de políticas públicas eficaces, una fiscalización ambiental más estricta y mecanismos constitucionales que garanticen el acceso a un ambiente sano, como requisito indispensable para la protección plena de los derechos humanos. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
| dc.subject | Contaminación Hídrica | es_ES |
| dc.subject | Derechos Fundamentales | es_ES |
| dc.subject | Salud | es_ES |
| dc.subject | Vida | es_ES |
| dc.subject | Río Santa | es_ES |
| dc.subject | Independencia | es_ES |
| dc.title | La vulneración de los derechos fundamentales a la vida y la salud por la contaminación del Río Santa en el Distrito de Independencia, 2025 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Derecho | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 | es_ES |
| datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
| renati.author.dni | 44765843 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9191-5860 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 00008910 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 421016 | es_ES |
| renati.juror | Urquiaga Juarez, Evelyn Marcia | |
| renati.juror | Cespedes Camacho, Maria Magdalena | |
| renati.juror | Chuchon Vilca, Jesus | |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |