Show simple item record

dc.contributor.advisorLivia Robalino, Wilma Yecela
dc.contributor.authorHenostroza Maguiña, Jhon Henrry
dc.date.accessioned2025-11-22T00:21:07Z
dc.date.available2025-11-22T00:21:07Z
dc.date.issued2025-11-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/42028
dc.description.abstractEsta investigación analizó la relación entre la contaminación del río Santa y la vulneración de los derechos fundamentales a la vida y la salud de los habitantes del distrito de Independencia, Áncash. A través de un enfoque cuantitativo, descriptivo-correlacional y diseño no experimental, se aplicó un cuestionario validado a 120 personas, obteniendo una consistencia interna de α = 0.82. Los resultados muestran que el 70,8 % de los encuestados reconoce la contaminación hídrica y el 62,5 % identifica altos niveles de contaminación en el río. Además, el 83,3 % considera que la contaminación afecta su calidad de vida, y un 36,7 % ha experimentado problemas de salud, como enfermedades gastrointestinales y afecciones dérmicas. El 60 % opina que la contaminación vulnera su derecho a la salud, mientras que el 88,3 % percibe que el Estado no cumple con su deber de proteger la vida y salud frente a esta problemática. Se concluye que la contaminación del río Santa es un factor de vulneración de derechos fundamentales, afectando la salud y condiciones de vida de la población. Estos hallazgos destacan la urgencia de políticas públicas eficaces, una fiscalización ambiental más estricta y mecanismos constitucionales que garanticen el acceso a un ambiente sano, como requisito indispensable para la protección plena de los derechos humanos.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectContaminación Hídricaes_ES
dc.subjectDerechos Fundamentaleses_ES
dc.subjectSaludes_ES
dc.subjectVidaes_ES
dc.subjectRío Santaes_ES
dc.subjectIndependenciaes_ES
dc.titleLa vulneración de los derechos fundamentales a la vida y la salud por la contaminación del Río Santa en el Distrito de Independencia, 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni44765843
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9191-5860es_ES
renati.advisor.dni00008910
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorUrquiaga Juarez, Evelyn Marcia
renati.jurorCespedes Camacho, Maria Magdalena
renati.jurorChuchon Vilca, Jesus
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess