Show simple item record

dc.contributor.advisorRueda Zegarra, Wilfredo Salvador
dc.contributor.authorDe la Cruz Castillon, Luis Alejandro
dc.date.accessioned2025-11-22T00:37:47Z
dc.date.available2025-11-22T00:37:47Z
dc.date.issued2025-11-21
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/42030
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo analizar la implicancia de la reforma de la prisión preventiva en el Decreto Legislativo Nº 1585 con el derecho a la presunción de inocencia en el distrito de Cañete, 2025. El estudio fue de nivel descriptivo, con enfoque cualitativo y diseño no experimental. La técnica empleada fue el análisis documental y el instrumento utilizado fue la ficha bibliográfica. Los resultados evidenciaron que la elevación de la prognosis de la pena de cuatro a cinco años, establecida por el Decreto Legislativo Nº 1585, no ha reducido el uso de la prisión preventiva, sino que ha incrementado su aplicación en diversos procesos penales. Esta situación ha generado la vulneración del principio constitucional de presunción de inocencia, al emplearse la prisión preventiva como una sanción anticipada. Asimismo, se constató que la falta de motivación reforzada y la aplicación indiscriminada de esta medida por parte de algunos operadores de justicia afectan los derechos fundamentales del imputado. Se concluye que la reforma legislativa carece de eficacia práctica, pues no contribuye a la excepcionalidad de la prisión preventiva ni a la reducción del hacinamiento penitenciario. Finalmente, se recomienda reforzar la capacitación de jueces y fiscales, revisar la norma vigente y fortalecer las medidas alternativas, garantizando el equilibrio entre la seguridad procesal y el respeto al derecho a la libertad y a la presunción de inocencia.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectPrisión Preventivaes_ES
dc.subjectPresunción de Inocenciaes_ES
dc.subjectDecreto Legislativo 1585es_ES
dc.subjectDerecho Constitucionales_ES
dc.subjectMedida Cautelares_ES
dc.titleAnálisis de la reforma de la prisión preventiva en el Decreto Legislativo 1585 y su implicancia con la presunción de inocencia, Cañete, 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni74238609
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0009-0000-2049-2135es_ES
renati.advisor.dni32944331
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorLivia Robalino, Wilma Yecela
renati.jurorUrcia Quispe, Manuel Ulises
renati.jurorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess