El control interno y su incidencia en la gestión de cuentas por cobrar de las micro y pequeñas empresas nacionales, caso: estación de servicios Piura Grau S.R.L.- Piura, 2024
Abstract
La importancia del control interno para las micro y pequeñas empresas nacionales se evidencia en su capacidad para optimizar la gestión de cuentas por cobrar, reducir riesgos de incobrabilidad y proporcionar información confiable que fortalece la toma de decisiones financieras. Por ello la investigación tuvo como objetivo general: Determinar la incidencia del control interno en la gestión de cuentas por cobrar de las micro y pequeñas empresas nacionales, caso: Estación de Servicios Piura Grau S.R.L. - Piura, 2024. Su metodología fue cualitativa, de nivel descriptivo y diseño no experimental-bibliográfico-documental y de
caso; mediante las técnicas de revisión bibliográfica y entrevista; como instrumentos fichas bibliográficas y un cuestionario. Los resultados demostraron que la incidencia del control interno en la gestión de cuentas por cobrar se evidencia fundamentalmente en la reducción de pérdidas por incobrabilidad, mejoramiento de la rotación de cartera y optimización del ciclo de conversión del efectivo. En cuanto a la empresa analizada, opera con un sistema de control interno básico pero funcional, manteniendo bajos niveles de morosidad mediante políticas crediticias efectivas y relaciones comerciales estables. Se concluyó que la
incidencia del control interno es positiva y directa, al facilitar el seguimiento sistemático de cuentas pendientes, implementar procedimientos de recuperación efectivos y crear un ambiente de disciplina financiera que optimiza la gestión crediticia. Cada componente incide específicamente, promoviendo el cumplimiento de políticas crediticias; identificando factores que afectan la recuperación; proporcionando procedimientos específicos de segregación y verificación; asegurando flujos oportunos sobre deudores; y garantizando la efectividad continua del sistema implementado.
