Comunicación familiar y habilidades sociales en niños de una Institución Inicial, Pública, Junín, 2025
Abstract
La comunicación es un proceso vital en todas las relaciones humanas, pero tiene un rol más significativo dentro del hogar, ya que promueve vínculos afectivos, respeto mutuo y confianza entre padres e hijos. En ese sentido, se formuló como objetivo determinar la relación entre comunicación familiar y habilidades sociales en niños de 5 años de una institución pública de Junín, 2025. La metodología de la investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo y diseño no experimental, correlacional. Además, la población fue de 124, pero, la muestra fue de 45 estudiantes de 5 años de edad y se utilizó la técnica de la encuesta y se aplicaron dos instrumentos que fueron llenados por sus padres, el FCS para evaluar la comunicación familiar y SDQ-Cas para las habilidades sociales. Los resultados, reportaron que no existe relación significativa entre comunicación familiar y habilidades sociales en los estudiantes de dicha institución educativa. Además, el 80% de niños cuentan con un nivel alto de comunicación familiar, el 53.3% de niños cuenta con un nivel medio de sus habilidades sociales y no existen correlaciones estadísticamente significativas (p > 0.05) entre la comunicación familiar y las dimensiones de habilidades sociales. En conclusión, la mayoría de niños reportan un nivel alto de comunicación familiar, un nivel medio de sus habilidades sociales y no existe relación entre ambas variables, como tampoco existe relación entre comunicación familiar y las dimensiones de habilidades sociales.
