Show simple item record

dc.contributor.advisorAmaya Sauceda, Rosas Amadeo
dc.contributor.authorMejia Vera, Leydi Sinhara
dc.date.accessioned2025-06-13T22:23:00Z
dc.date.available2025-06-13T22:23:00Z
dc.date.issued2025-06-13
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/40366
dc.description.abstractEsta investigación surge como una necesidad ante el diagnóstico de dificultades en la motricidad fina de los estudiantes de cinco años, evidenciadas en limitaciones en la coordinación viso manual, precisión y control de sus movimientos finos. Frente a esta problemática, se propuso como objetivo determinar en qué medida el uso de las técnicas grafoplásticas mejora la motricidad fina en los estudiantes de cinco años de la Institución Educativa Inicial N°313 Miraflores Alto, Chimbote, 2025. La metodología tuvo enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño preexperimental. La muestra estuvo conformada por 23 niños de cinco años. Para recolectar datos, se utilizó como técnica la observación, aplicando una lista de cotejo como instrumento. El análisis de datos se realizó con estadística descriptiva para procesar y tabular los resultados, además, se empleó estadística inferencial para contrastar la hipótesis utilizando el estadígrafo Rangos de Wilcoxon. Los resultados demostraron que el 65% de niños se encontraba en el nivel intermedio de motricidad fina en el pre test. Sin embargo, el 52% logró el nivel avanzado de esta capacidad en el post test. Esto se confirmó en la prueba de hipótesis con un valor de significancia de p=0.000 (p<0.05) lo que permitió validar la aceptación de la hipótesis alternativa (H1). Entre tanto, se concluye que el uso de las técnicas grafoplásticas mejora la motricidad fina en los estudiantes de cinco años, favoreciendo la coordinación viso manual, motricidad gestual, precisión manual y preparación para el proceso de escritura.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.subjectMotricidad Finaes_ES
dc.subjectTécnicas Grafoplásticases_ES
dc.titleTécnicas grafoplásticas para mejorar la motricidad fina en los estudiantes de cinco años de la Institución Educativa Inicial N°313 Miraflores Alto, Chimbote-2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni70218600
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8638-6834es_ES
renati.advisor.dni18148613
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline111016es_ES
renati.jurorTamayo Ly, Carla Cristina
renati.jurorPalomino Infante, Jeaneth Magali
renati.jurorDiaz Flores, Segundo Artidoro
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess