Control interno y su incidencia en los inventarios de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú, caso: Franquicia Gastronómica S.R.L. - Chimbote, 2024
Abstract
Las micro y pequeñas empresas del sector servicio en el Perú presentan serias limitaciones
en la implementación de un sistema efectivo de control interno, especialmente en lo que
respecta a la gestión de inventarios. Entre los principales problemas se encuentran la falta de
normativas internas claras, el uso predominante de registros manuales, la inexistencia de
políticas de supervisión sistemática y la ausencia de documentos organizacionales
esenciales, como el Manual de Organización y Funciones. El objetivo del estudio fue
describir la incidencia del control interno en la gestión de inventarios, tomando como
referencia el caso de Franquicia Gastronómica S.R.L. – Chimbote. Se empleó una
metodología cualitativa, con nivel descriptivo y diseño no experimental, utilizando como
técnicas la revisión bibliográfica y entrevistas semiestructuradas. Los resultados revelaron
que la empresa no cuenta con un sistema formal de control interno, lo cual repercute
negativamente en la administración de inventarios, se evidenció la ausencia de
procedimientos estandarizados, la falta de responsables claramente definidos, el registro
manual de entradas y salidas, y la escasa supervisión de los movimientos de almacén. Estas
condiciones generan información inconsistente, dificultan el monitoreo de los niveles de
stock y aumentan el riesgo de pérdidas materiales, errores en la reposición y decisiones
inadecuadas. Se concluye que, el control interno incide directamente en la gestión de
inventarios, y su deficiente aplicación limita el acceso a información confiable, debilita el
control de los activos y compromete la toma de decisiones estratégicas.