Efecto del juego como estrategia para el desarrollo de las nociones espaciales en niños de 5 años, en una institución educativa inicial, Pucallpa-2025
Abstract
En la presente investigación se evidenció que al iniciar el año escolar se ha observado en aula, que los niños y niñas de 5 años presentan deficiencias en nociones espaciales del cual se propuso el objetivo general determinar de qué manera el efecto del juego como estrategia desarrolla las nociones espaciales en niños de 5 años, en una Institución Educativa Inicial, Pucallpa – 2025. La metodología fue de tipo aplicada, nivel explicativo y diseño pre experimental, la cual estuvo conformada población de 68 niños y una muestra de 32 niños, mediante la técnica de muestro no probabilístico por conveniencia, la técnica de recolección fue la observación y el instrumento fue la lista de cotejo que fue validado y verificada la confiabilidad con la prueba estadística de KR-20 de Richardson. Los resultados obtenidos, en el pre-test, la mayoría de los niños 78% (25) se encontraban en el nivel "Proceso”, tras la intervención, en el post-test, se observa una disminución drástica de los niños en los niveles iniciales. El "Logro esperado" se convierte en el nivel con mayor frecuencia, alcanzando el 41% (13), y el nivel "Logro destacado" emerge con un 25% de los niños (8). Por lo que se concluye que el juego como estrategia tiene un efecto significativo en el desarrollo de las nociones espaciales en niños de 5 años, que se corroboro con la prueba no paramétrica de Wilcoxon a un nivel de sig. de 0,002.