Proceso de facturación y su incidencia en las cuentas por cobrar de las micro y pequeñas empresas del Perú, Caso: 'Transportes Gemeva' S.A.C. - Nuevo Chimbote, 2024
Abstract
El proceso de facturación constituye un componente clave en la administración financiera
de las micro y pequeñas empresas, ya que incide directamente en la gestión de las cuentas
por cobrar, las cuales permiten asegurar la liquidez y sostenibilidad operativa. En este
escenario, esta investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia del proceso de
facturación en las cuentas por cobrar de las micro y pequeñas empresas del Perú, teniendo
como caso de estudio a la empresa 'TRANSPORTES GEMEVA' S.A.C. La metodología fue
de enfoque cualitativo, nivel descriptivo, diseño no experimental de tipo bibliográfico y de
caso; y se aplicaron como técnicas la entrevista y la revisión documental. Los resultados
evidencian que tanto en las micro y pequeñas empresas como en la empresa en estudio, la
ineficiencia del proceso de facturación, caracterizada por errores en la emisión, deficiencias
en la recepción, lentitud en la aceptación y escaso seguimiento en el cobro, incide
negativamente en las cuentas por cobrar. Además, se identificó que la empresa en estudio
carece de políticas claras de crédito y cobranza, lo que agrava los riesgos de morosidad y
afecta la capacidad de la empresa para cumplir con sus obligaciones. Se concluyó que, al
igual que muchas MYPE del país, la empresa presenta un manejo empírico y poco
estructurado del proceso de facturación, lo cual repercute directamente en su flujo de caja.
Por tanto, es necesaria la implementación de un sistema de facturación estandarizado,
articulado con políticas de cobranza y crédito, y acompañado por la capacitación del personal
involucrado.