Bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de una Institución Educativa Pública, Tumbes, 2025
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo identificar la relación del bienestar psicológico y rendimiento académico en estudiantes de secundaria de una institución educativa pública, Tumbes, 2025. Su tipo de estudio fue cuantitativao. El nivel de investigación fue correlacional y el diseño de investigación fue no experimental. El universo estuvo compuesto por los estudiantes de la Institución Educativa Emblemática el Triunfo, la población está constituida por alumnos de secundaria, con una muestra de 150 estudiantes que cumplen los criterios de legitimidad, utilizando la técnica de muestreo no probabilístico (por conveniencia). Asimismo, la técnica que se utilizó fue la encuesta y para la recolección de datos fue a través de la escala del bienestar psicológico de Ryff adaptada por Dierendonck versión española 39 ítems y para medir el rendimiento académico se utilizó el promedio de los estudiantes. Finalmente se concluye que existe una correlación positiva media entre el bienestar psicológico y el rendimiento académico, con un Rho de 0,576 en los estudiantes de secundaria de una institución educativa en Tumbes,2025. Esto quiere decir que ante un adecuado bienestar psicológico existirá un mejor rendimiento académico. En los resultados descriptivos se encontró que el 71% de los estudiantes de ubicaron en el nivel alto de bienestar psicológico y el 45% de los encuestados evidencio un rendimiento académico alto.