La grafomotricidad y la preescritura en niños de 5 años de instituciones educativas de Huamanga-Ayacucho, 2025
Abstract
La investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la grafomotricidad y la preescritura en niños de 5 años de las Instituciones Educativas de Huamanga - Ayacucho, 2025. La metodología se basó en el enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo correlacional, tipo básica y diseño no experimental, con una muestra probabilístico de tipo muestreo de aleatorio simple de 100 niños y niñas a los que se aplicó la técnica la observación y como instrumentos la ficha de observación de grafomotricidad con un nivel de confiabilidad de 0.941 y la ficha de observación de preescritura con un nivel de confiabilidad de 0.926, validados respectivamente por tres expertos en el tema. Los resultados determinaron un nivel proceso en las variables de investigación, en grafomotricidad el 39% y en preescritura 45%; asimismo, se determinó que existe una relación positiva media entre las variables grafomotricidad y preescritura, ya que el resultado estadístico de Rho de Spearman fue igual a 0,856 y el nivel de significación bilateral fue igual a 0,000 siendo menor a 0.05 (p<0.05). En conclusión, la relación entre la grafomotricidad y la preescritura es esencial para el desarrollo de habilidades de escritura en niños de 5 años de edad. La práctica de habilidades de grafomotricidad no solo fortalece las habilidades motoras finas, sino que también prepara al niño para aprender a escribir letras y palabras de manera legible y fluida, promoviendo su desarrollo cognitivo, confianza y autoestima.