dc.contributor.advisor | Zevallos Escobar, Liz Elva | |
dc.contributor.author | Rojas Lopez, Mercedes Elizabeth | |
dc.date.accessioned | 2025-07-22T00:23:42Z | |
dc.date.available | 2025-07-22T00:23:42Z | |
dc.date.issued | 2025-07-21 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/41106 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo describir los factores de la automedicación en los
pobladores de La Esperanza Alta Sector Central. Trujillo, marzo-abril 2025. El estudio de
investigación fue nivel descriptivo, de tipo básico, observacional, no experimental, de corte
transversal y con enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 357 pobladores del
Sector Central Barrio 1 y 2 a quienes se le aplicó un cuestionario validado, previo
consentimiento informado. Obteniendo como resultados que el 72% de los pobladores se
automedican. En relación a los factores sociodemográficos el 57.41% eran pobladores del sexo
femenino, 47.04% con edades de 41 años a más y el 57.41% contaban con secundaria completa.
En los factores económicos el 82.96% tenía una ocupación independiente y el 54.44%
demostraron que percibían menos de S/.1025 soles al mes. En los factores culturales la
motivación de tomar medicamentos sin prescripción médica fue por decisión propia con un
40.74% y el 57.04% no tiene conocimiento acerca de los efectos secundarios de los
medicamentos. La frecuencia con la que tomaban los medicamentos sin prescripción médica fue
de 48.89% entre 1-3 días y el 73.33% adquirían mayormente los antinflamatorios/analgésicos,
siendo dolor general con un 56.30%, el síntoma que más presentaban. Se concluyó que diversos
factores de la automedicación inciden en que la mayoría de los pobladores adopten la práctica
de la automedicación y más de la mitad de los pobladores en estudio se automedican. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Automedicación | es_ES |
dc.subject | Factores | es_ES |
dc.subject | Distribución Porcentual | es_ES |
dc.subject | Factores Sociodemográficos | es_ES |
dc.subject | Económico | es_ES |
dc.subject | Cultural | es_ES |
dc.subject | Pobladores | es_ES |
dc.title | Factores de la automedicación en los pobladores de La Esperanza Alta Sector Central. Trujillo, Marzo-Abril 2025. | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Farmacia y Bioquímica | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 | es_ES |
datauladech.filial | Trujillo | es_ES |
renati.author.dni | 76376811 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-2547-9831 | es_ES |
renati.advisor.dni | 40205205 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 917046 | es_ES |
renati.juror | Ocampo Rujel, Percy Alberto | |
renati.juror | Camones Maldonado, Rafael Diomedes | |
renati.juror | Alva Borjas, Marco Antonio | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |