Factores de la automedicación en pobladores del Centro Poblado Cambio Puente. Chimbote, Marzo-Abril 2025.
Abstract
El presente estudio de investigación se desarrolló con el objetivo de describir los factores de la
automedicación en pobladores del Centro Poblado Cambio Puente. Chimbote, marzo – abril
2025. El estudio fue de tipo básico, nivel descriptivo, diseño no experimental, de corte
transversal y enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 364 pobladores de 30-50
años de edad a quienes se aplicó un cuestionario de 21 preguntas para obtener la información.
Los resultados obtenidos fueron que el 75.30% de los pobladores se automedican, según los
factores sociodemográficos el sexo femenino fue quien más práctica la automedicación, según
la edad más prevalente fue de 40.90% para la edad de 30-35 años, siendo el 31.41 %
correspondiente al sexo femenino y el grado de instrucción más sobresaliente fue el nivel
secundario con 41.24%. Con respecto a los factores económicos; el 51.09% obtenían un ingreso
mensual de S/940.00 – S/1500.00 soles. Según los factores culturales; la televisión fue el medio
de comunicación más influyente con 50.00% y la persona que orientó en la automedicación fue
el Técnico en Farmacia con 50.73%. El mayor motivo fue la falta de tiempo para acudir al
médico con 43.43% y los analgésicos/antinflamatorios fue el medicamento mas usado por los
pobladores con 55.84%. Se concluye que los factores de la automedicación fueron
sociodemográficos, económicos y culturales.