Show simple item record

dc.contributor.advisorMuñoz Rosas, Dionee Loayza
dc.contributor.authorMilla Valladares, Never Eli
dc.date.accessioned2025-09-11T15:16:34Z
dc.date.available2025-09-11T15:16:34Z
dc.date.issued2025-09-11
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41666
dc.description.abstractEl objetivo en la presente investigación es: Describir los elementos que caracterizan a la tentativa en el delito de robo agravado; en la sentencia casatoria N° 1356–2021/Ica, expedida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema del Perú. Mayo 2025; es de nivel descriptivo; de tipo cualitativo; no experimental y transversal; la fuente de recolección de la información es: la sentencia casatoria N° 1356–2021/Ica, expedida por la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema del Perú, seleccionado mediante método no aleatoria denominado método por conveniencia; las técnicas empleadas son: la observación y el análisis de contenido; el instrumento es una: guía de observación. De acuerdo a los resultados las conclusiones son: Se identificaron los hechos del caso, determinando que, pese al uso de violencia y desapoderamiento inicial, la rápida acción policial impidió consolidar el dominio sobre los bienes, configurándose una tentativa de robo agravado. Asimismo, se constató que el Ministerio Público sustentó erróneamente su pretensión, fundamentándola en una interpretación clásica de la consumación. Sin embargo, la Corte adoptó un enfoque funcional destacando la falta de disponibilidad potencial del bien como impedimento para considerar el delito consumado. Asimismo, los fundamentos fácticos y jurídicos de la sentencia reafirmaron que la tentativa se da cuando el autor inicia la ejecución del delito sin lograr consumarlo por causas ajenas a su voluntad. La decisión de la Corte, al declarar infundado el recurso y ratificar la calificación de tentativa, estableció un precedente garantista para diferenciar tentativa y consumación en delitos patrimoniales agravados.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectConsumaciónes_ES
dc.subjectTentativaes_ES
dc.subjectRobo Agravadoes_ES
dc.titleLa tentativa en el delito de robo agravado; sentencia casatoria N° 1356-2021/ICA, sala penal permanente de la corte suprema del Perú. Mayo 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialSede Centrales_ES
renati.author.dni45856484
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-9773-1322es_ES
renati.advisor.dni32812225
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorZamudio Ojeda, Teresa Esperanza
renati.jurorCheca Fernandez, Hilton Arturo
renati.jurorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess