Automedicación con corticoides en usuarios que acuden a la Botica Elifarma's en La Esperanza. Trujillo, Febrero-Marzo 2025.
Abstract
El estudio tuvo como objetivo determinar la automedicación del uso de corticoides en usuarios
que acudieron a la botica Elifarma’s, ubicada en el distrito de La Esperanza, Trujillo, durante
los meses de febrero a marzo de 2025. Se empleó un diseño descriptivo, con enfoque
cuantitativo y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 201 usuarios, seleccionados
mediante muestreo no probabilístico. Los resultados mostraron que el 27.87% de los
encuestados reportó haberse automedicado con corticoides. La inflamación fue el motivo clínico
más común con 51.79% y la mayoría utilizó corticoides de acción prolongada con 62.5%. La
decisión propia fue la fuente más frecuente de recomendación con 48.21%, destacando también
que el costo elevado de la atención médica fue una razón importante para automedicarse con el
48.21%. Además, la mayoría consideró que el acceso a estos medicamentos fue fácil con
57.14%. Desde la percepción del usuario, predominó la participación femenina con 66.07%,
adultos jóvenes entre 18 y 39 años con 58.93%, con estudios secundarios con 57.14% y
afiliación al SIS con 73.21%. En cuanto a los medios de información, internet con 33.93% y
televisión con 30.36% fueron los más utilizados. Se concluye que la automedicación con
corticoides fue una práctica común, influida por factores económicos, disponibilidad del
medicamento y facilidad de acceso, lo que resalta la necesidad de reforzar la educación en el
uso racional de estos fármacos.