Show simple item record

dc.contributor.advisorZevallos Escobar, Liz Elva
dc.contributor.authorAlayo Alvarez, Karen Tiffanny
dc.date.accessioned2025-09-19T18:19:39Z
dc.date.available2025-09-19T18:19:39Z
dc.date.issued2025-09-19
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41714
dc.description.abstractEl estudio tuvo como objetivo determinar la automedicación del uso de corticoides en usuarios que acudieron a la botica Elifarma’s, ubicada en el distrito de La Esperanza, Trujillo, durante los meses de febrero a marzo de 2025. Se empleó un diseño descriptivo, con enfoque cuantitativo y corte transversal. La muestra estuvo conformada por 201 usuarios, seleccionados mediante muestreo no probabilístico. Los resultados mostraron que el 27.87% de los encuestados reportó haberse automedicado con corticoides. La inflamación fue el motivo clínico más común con 51.79% y la mayoría utilizó corticoides de acción prolongada con 62.5%. La decisión propia fue la fuente más frecuente de recomendación con 48.21%, destacando también que el costo elevado de la atención médica fue una razón importante para automedicarse con el 48.21%. Además, la mayoría consideró que el acceso a estos medicamentos fue fácil con 57.14%. Desde la percepción del usuario, predominó la participación femenina con 66.07%, adultos jóvenes entre 18 y 39 años con 58.93%, con estudios secundarios con 57.14% y afiliación al SIS con 73.21%. En cuanto a los medios de información, internet con 33.93% y televisión con 30.36% fueron los más utilizados. Se concluye que la automedicación con corticoides fue una práctica común, influida por factores económicos, disponibilidad del medicamento y facilidad de acceso, lo que resalta la necesidad de reforzar la educación en el uso racional de estos fármacos.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAutomedicaciónes_ES
dc.subjectCorticoideses_ES
dc.subjectDexametasonaes_ES
dc.titleAutomedicación con corticoides en usuarios que acuden a la Botica Elifarma's en La Esperanza. Trujillo, Febrero-Marzo 2025.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameQuímico Farmacéuticoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineFarmacia y Bioquímicaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05es_ES
datauladech.filialTrujilloes_ES
renati.author.dni46388766
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-2547-9831es_ES
renati.advisor.dni40205205
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline917046es_ES
renati.jurorOcampo Rujel, Percy Alberto
renati.jurorCamones Maldonado, Rafael Diomedes
renati.jurorAlva Borjas, Marco Antonio
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess