Show simple item record

dc.contributor.advisorLivia Robalino, Wilma Yecela
dc.contributor.authorMasgo Rojas, Nidy
dc.date.accessioned2025-10-16T22:15:15Z
dc.date.available2025-10-16T22:15:15Z
dc.date.issued2025-10-16
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41808
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo fundamentar la modificación del Artículo 4 de la Ley N° 27818 del Perú para fortalecer la educación intercultural bilingüe (EIB) en favor de las comunidades indígenas, reconociendo que la legislación actual presenta vacíos y deficiencias que limitan la protección de sus derechos lingüísticos, culturales y educativos, especialmente en cuanto al empleo y capacitación de docentes bilingües en zonas rurales e indígenas. Para ello, se plantearon tres objetivos específicos: identificar los principios legales nacionales e internacionales que respaldan la propuesta, analizar la legislación peruana en comparación con otros países latinoamericanos y proponer enmiendas que mejoren la regulación de la enseñanza bilingüe. Metodológicamente, el estudio adoptó un enfoque mixto, combinando análisis documental de instrumentos como el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, con encuestas a 20 abogados especializados en derecho educativo de Huánuco. Los resultados muestran un apoyo unánime (100%) a la modificación del artículo, críticas a la deficiente formación de docentes bilingües (90%) y consenso sobre la necesidad de fortalecer la integración del marco internacional en el sistema educativo peruano (90%). Además, se identificaron experiencias legislativas más avanzadas en Bolivia y México que pueden servir de referencia. La propuesta concreta es sustituir el término “promover” por “garantizar” en el Artículo 4, asignando al Estado la obligación directa de nombrar o contratar docentes indígenas competentes en español y su lengua originaria, con el fin de reducir inequidades educativas, fortalecer la identidad cultural y mejorar la calidad educativa en el país.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectArtículo N° 4es_ES
dc.subjectEducación Bilingüees_ES
dc.subjectLey N° 27818es_ES
dc.titlePropuesta de modificación del artículo 4 de la ley N° 2781 de Perú sobre la educación bilingüe, 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameAbogadaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineDerechoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
datauladech.filialCañetees_ES
renati.author.dni42465452
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-9191-5860es_ES
renati.advisor.dni00008910
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline421016es_ES
renati.jurorCheca Fernandez, Hilton Arturo
renati.jurorMarquez Galarza, Isabel Dafne Dalila
renati.jurorRueda Zegarra, Wilfredo Salvador
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess