Show simple item record

dc.contributor.advisorBravo Chapoñan, Marino
dc.contributor.authorLidia Elizabeth, Lluen Sanchez
dc.date.accessioned2025-10-23T23:34:56Z
dc.date.available2025-10-23T23:34:56Z
dc.date.issued2025-10-23
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41824
dc.description.abstractEl presente proyecto pretende contribuir a la disminución de la delincuencia en Chiclayo - La Victoria, ya que existe mucha inseguridad y el gobierno no se preocupa por la seguridad ya que este va en aumento día a día no solo en nuestra ciudad sino a nivel nacional. el Lamentablemente en la ciudad de Chiclayo la inseguridad va en aumento es por ello que debemos tener un nivel de capacitación para erradicar la inseguridad, esto no solo va en aumentado en distrito de la victoria, sino que también en las provincias de nuestro país, y también afecta a grandes ciudades y países. Los delincuentes han adoptado diferentes formas de robar, subidos en motos lineales o moto taxis que transitan las calles solitarias y esperan a transeúntes solitarios para asaltarlos descaradamente en plena calle hurtándoles sus pertenencias como prendas de vestir e inclusive han llegado a matar por tan solo un celular, Etc. Es por ello que se aplicó una encuesta en el distrito de La Victoria - Chiclayo, con el fin de conocer el nivel de capacitación y su influencia sobre la delincuencia y a la vez como combatir la inseguridad en la que se vive. Gracias a los análisis de resultados, se puede observar cual es el punto de vista de los ciudadanos, así se permitió realizar las conclusiones que apoyaban o rechazaban la hipótesis establecida ya que en momentos esto origina incertidumbre en la población, fluidez, rentabilidad y seguridad Se sugieren algunos puntos con los cuales, se podría mejorar los diversos problemas a través de financiamiento de las autoridades municipales y brindar capacitaciones a la población del distrito de la victoria acerca de la Seguridad Ciudadana a la que estamos expuestos, y que por fin la municipalidad sepa cumplir con el deber de brindarnos seguridad.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectFinanciamientoes_ES
dc.subjectCapacitaciónes_ES
dc.subjectRentabilidades_ES
dc.titleNivel de capacitación y su influencia en la inseguiridad ciudadana de la ciudad de Chiclayo caso específico Distrito de la Victoria 2017-2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameBachiller en Ciencias Contables y Financierases_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Ciencias e Ingenieríaes_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialTrujilloes_ES
renati.author.dni41661254
renati.advisor.orcidORCID: 0000-0002-7325-6598es_ES
renati.advisor.dni17535129
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigaciones_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachilleres_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorAbarca Lalangui, Edin Heli
renati.jurorAlarcon Davila, Cesar Balbino
renati.jurorSanchez Torres, Miguel Angel
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess