Control interno y su incidencia en la gestión financiera de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: caso S.O.S. Vehicular S.A.C.- Lima, 2025
Abstract
El control interno es fundamental porque garantiza la seguridad de los recursos y la confiabilidad de la información financiera, mientras que la gestión financiera permite una adecuada planificación, organización, dirección y control de los recursos económicos empresariales. Por ello, el objetivo fundamental de la investigación fue determinar la incidencia del control interno en la gestión financiera de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: caso microempresa S.O.S. VEHICULAR S.A.C.- Lima, 2025. La metodología fue cualitativa, descriptiva y de diseño no experimental, mediante la técnica de revisión bibliográfica y entrevista a profundidad, con un cuestionario estructurado como instrumento. Los resultados confirmaron que la incidencia del control interno se manifiesta específicamente a través de cada componente: el ambiente de control fortalece la planificación financiera y organización de recursos, la evaluación de riesgos optimiza las decisiones de inversión y financiamiento, las actividades de control mejoran la salvaguarda de activos, la información y comunicación facilitan reportes financieros confiables, y la supervisión garantiza el monitoreo de indicadores económicos. La empresa S.O.S. VEHICULAR S.A.C. presenta sistemas informales que incluyen ambiente de control centralizado, gestión empírica de riesgos financieros, supervisión directa del propietario, y evidencia limitaciones como la ausencia de presupuestos formalizados, confusión patrimonial, precariedad tecnológica y dependencia del titular. En conclusión, el control interno tiene una incidencia favorable en la gestión financiera, siendo indispensable su implementación formalizada para optimizar la planificación económica, fortalecer la toma de decisiones técnicas y garantizar la sostenibilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios peruano.
