Show simple item record

dc.contributor.advisorEspejo Chacon, Luis Fernando
dc.contributor.authorVarillas Rodriguez, Eleo Vladimir
dc.date.accessioned2025-11-12T21:30:08Z
dc.date.available2025-11-12T21:30:08Z
dc.date.issued2025-11-12
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41896
dc.description.abstractEl control interno es fundamental porque garantiza la seguridad de los recursos y la confiabilidad de la información financiera, mientras que la gestión financiera permite una adecuada planificación, organización, dirección y control de los recursos económicos empresariales. Por ello, el objetivo fundamental de la investigación fue determinar la incidencia del control interno en la gestión financiera de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: caso microempresa S.O.S. VEHICULAR S.A.C.- Lima, 2025. La metodología fue cualitativa, descriptiva y de diseño no experimental, mediante la técnica de revisión bibliográfica y entrevista a profundidad, con un cuestionario estructurado como instrumento. Los resultados confirmaron que la incidencia del control interno se manifiesta específicamente a través de cada componente: el ambiente de control fortalece la planificación financiera y organización de recursos, la evaluación de riesgos optimiza las decisiones de inversión y financiamiento, las actividades de control mejoran la salvaguarda de activos, la información y comunicación facilitan reportes financieros confiables, y la supervisión garantiza el monitoreo de indicadores económicos. La empresa S.O.S. VEHICULAR S.A.C. presenta sistemas informales que incluyen ambiente de control centralizado, gestión empírica de riesgos financieros, supervisión directa del propietario, y evidencia limitaciones como la ausencia de presupuestos formalizados, confusión patrimonial, precariedad tecnológica y dependencia del titular. En conclusión, el control interno tiene una incidencia favorable en la gestión financiera, siendo indispensable su implementación formalizada para optimizar la planificación económica, fortalecer la toma de decisiones técnicas y garantizar la sostenibilidad de las micro y pequeñas empresas del sector servicios peruano.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectControl Internoes_ES
dc.subjectEmpresases_ES
dc.subjectGestión Financieraes_ES
dc.titleControl interno y su incidencia en la gestión financiera de las micro y pequeñas empresas del sector servicio del Perú: caso S.O.S. Vehicular S.A.C.- Lima, 2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineContabilidades_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00es_ES
datauladech.filialHuarazes_ES
renati.author.dni41775749
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3776-2490es_ES
renati.advisor.dni32943821
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline411026es_ES
renati.jurorTorres Garcia, Luis Alberto
renati.jurorBermudez Garcia, Orlando Valdemar
renati.jurorVasquez Pacheco, Fernando
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess