Influencia de las actividades gráfico-plásticas como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E. N.° 2664, Nuevo Chimbote, 2025
Abstract
En la presente investigación se evidenció que un grupo significativo de niños aún no han alcanzado el desarrollo de la motricidad fina, razón por la cual se propuso como objetivo determinar de qué manera las actividades gráfico-plásticas como estrategia de aprendizaje influyen en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años de la I.E. N° 2664, Nuevo Chimbote, 2025. La metodología del estudio fue de nivel explicativo, de tipo cuantitativo y de diseño pre experimental, contando con una población de 81 niños de nivel inicial y una muestra de 30 niños de 5 años. La técnica de recolección de datos fue la observación y como instrumento una lista de cotejo. Según los resultados obtenidos, en el pre test, la mayoría de los niños 73.3% se encontraban en el nivel inicio, seguido por un 26.7% en el nivel proceso, tras la intervención, en el post test, se observa una disminución drástica de los niños en los niveles iniciales. El logro se convierte en el nivel con mayor frecuencia, alcanzando el 66.7% y el nivel proceso con un 33.3% de los niños. En la prueba de hipótesis se utilizó la prueba estadística de Wilcoxon, muestra un valor de significancia bilateral de 0.000<0.05, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, donde se concluye que las actividades gráfico-plásticas como estrategia de aprendizaje influyen significativamente en el desarrollo de la motricidad fina en niños de 5 años.
