Influencia de la grafomotricidad como estrategia en el desarrollo de la preescritura en niños de 5 años de una I. E. Alfonso Ugarte N° 88021, Nuevo Chimbote, 2025
Abstract
En la presente investigación se evidenció que los niños presentaban dificultades al realizar trazos, dibujar líneas y emplear correctamente el lápiz, además de mostrar limitaciones en el desarrollo grafomotriz. Por ello, se estableció como objetivo general determinar la influencia de la grafomotricidad como estrategia en el desarrollo de la preescritura en niños de 5 años de la I.E. Alfonso Ugarte N.º 88021, Nuevo Chimbote, 2025. El estudio fue de nivel explicativo, con enfoque cuantitativo y diseño preexperimental de pretest y postest con un solo grupo. La población estuvo conformada por 48 estudiantes del nivel inicial y una muestra de 30 niños. La técnica de recolección de datos fue la observación, utilizando como instrumento una lista de cotejo validada. El análisis de datos se efectuó mediante la prueba de Shapiro-Wilk para verificar la normalidad y la prueba de Wilcoxon para contrastar la hipótesis. Asimismo, se aplicaron los principios éticos de la investigación, incluyendo los consentimientos informados. Los resultados indicaron que, en la evaluación inicial, el 80 % de los niños se encontraba en el nivel de inicio y el 20 % en proceso. Tras la aplicación de las estrategias grafomotrices, se observó una mejora significativa en el control y coordinación de los movimientos manuales. La prueba de Wilcoxon arrojó un valor de p = 0.001 (p < 0.05), lo que permitió rechazar la hipótesis nula y concluir que la grafomotricidad influyó significativamente en el desarrollo de la preescritura.
