La vulneración de algunos derechos según los integrantes del colectivo Chirapaq Sonqo, Ayacucho, septiembre 2025
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo describir las formas y circunstancias en que se vulnera algunos derechos según los integrantes del colectivo Chirapaq Sonqo, distrito de Ayacucho, septiembre 2025; su nivel es descriptivo, su finalidad es básica, de enfoque cualitativo y diseño no experimental y transversal; la población en estudio estuvo conformado por 15 integrantes del Colectivo Chirapaq Sonqo de Ayacucho, que voluntariamente aceptaron participar, la técnica empleada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario. En concordancia con los resultados las conclusiones son: 1) La comunidad LGTBIQ+ Chirapaq Sonqo de Ayacucho enfrenta vulneración institucional y social, estas actitudes generan en el colectivo limitaciones en el ejercicio pleno de sus derechos. 2) La vulneración al derecho a la identidad de género se da por falta de una ley específica, aunque existe el reconocimiento por vía judicial, resulta ser un trámite engorroso y abusivo que contribuye a la vulneración de este derecho mediante negación de acceso a servicios básicos como salud y trabajo. 3) La vulneración del derecho a la no discriminación continúa siendo limitado por los prejuicios sociales en detentadores de justicia, gobierno y la sociedad que se reproduce por la falta de mecanismos institucionales de protección. 4) La vulneración del derecho a la salud se origina tanto en la discriminación institucional como en la ausencia de políticas inclusivas, lo cual limita la atención oportuna y el trato digno. 5) Y la vulneración del derecho al trabajo responde a dinámicas estructurales de exclusión, donde los prejuicios sociales se trasladan a los espacios laborales, impidiendo la igualdad de oportunidades y el desarrollo profesional de la comunidad.
