Show simple item record

dc.contributor.advisorPadilla Montes, Timoteo Amado
dc.contributor.authorQuito Lagua, María Fortunata
dc.date.accessioned2018-05-22T14:00:36Z
dc.date.available2018-05-22T14:00:36Z
dc.date.issued2018-05-22
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/3236
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo demostrar la influencia de técnica gráfico plástico como estrategia con enfoque socio cultural para mejorar el desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas de 5 años en la institución educativa inicial “Alfred Nobel” – Carhuaz 2016, para conocer la relación de causa – efecto entre ambas variables. El tipo de estudio es de corte experimental y el diseño fue de tipo pre experimental con un solo grupo de estudio. La población estuvo integrada por todos los niños y niñas de educación inicial; mientras que la muestra por 20 niños y niñas de 5 años. El test de medición del nivel de la psi motricidad fina, fue elaborado a partir del marco teórico; posee tres dimensiones: viso manual, gestual y fonético. Se administró de forma individual y colectiva, además fue validada por especialistas y se obtuvo la confiablidad de  = 0,875. A partir de los datos obtenidos se emplearon como métodos de análisis, tablas de frecuencia para desagregar categorías y frecuencias, gráficos para observar las características de los datos o variables, estadísticos, distribución de frecuencias y la prueba de hipótesis (la T de Student). La conclusión central es que se pudo demostrar que existe una decisiva influencia de la técnica gráfico plástico como estrategia con enfoque socio cultural en la mejora del desarrollo de lapsicomotricidad fina en los niños y niñas de 5 años en la Institución Educativa “Alfred Nobel” – Carhuaz, 2016; lo cual se verifica en los resultados de las tablas 1 y 5 de la prueba de T – Student.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectPsicomotricidad finaes_ES
dc.subjecttécnica.es_ES
dc.titleLa influencia de la técnica gráfico plástico como estrategia con enfoque socio cultural para mejorar el desarrollo de la psicomotricidad fina en niños y niñas de 5 años en la institución educativa “Alfred Nobel” – Carhuaz 2016.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Educación y Humanidadeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_ES
thesis.degree.programCarrera profesional de Educación Inicial – Semipresencial
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
datauladech.filialHuaraz
renati.author.dni42755936
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-2005-3658
renati.advisor.dni32607931
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline111016es_ES
renati.jurorZavaleta Rodriguez, Andres Teodoro
renati.jurorCarhuanina Calahuala, Sofia Susana
renati.jurorJimenez Lopez, Lita Ysabel
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/3231


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess