dc.contributor.advisor | Lachira Prieto, Liliana Isabel | |
dc.contributor.author | Julca Peña, Gladiola | |
dc.date.accessioned | 2025-02-07T14:36:11Z | |
dc.date.available | 2025-02-07T14:36:11Z | |
dc.date.issued | 2025-02-07 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/39660 | |
dc.description.abstract | La presente investigación se inició considerando el problema ¿De qué manera el uso de textos ícono verbales mejora la lectoescritura en estudiantes de primero de primaria de la I.E José Abelardo Quiñones, Piura, 2024? debido a que se observaron dificultades para identificar contenidos literales, realizar inferencias, emitir juicios, segmentar palabras, aplicar palabras de secuencialidad, baja utilización de adjetivos al escribir, etc. El objetivo fue determinar de qué manera los textos ícono verbales mejoran la lectoescritura en estudiantes de dicha institución. La investigación fue cuantitativa, de nivel explicativo, con diseño pre experimental de un solo grupo con pretest y postest, seleccionando por muestreo no probabilístico intencional a 27 estudiantes. La técnica empleada fue la observación y como instrumento la lista de cotejo, validado por juicio de tres expertos, con una confiabilidad buena obtenida mediante kr20 igual a 0.80. La investigación se desarrolló bajo principios éticos. Como resultados se obtuvo que la lectoescritura mejoró de un nivel deficiente (62.96 %) en el pretest a un nivel normal (55.56 %) en el postest. Asimismo, en la prueba de hipótesis se obtuvo un p-valor igual a 0,000, menor al nivel de significancia (α=0.05), lo que significa que el uso de textos narrativos, descriptivos e instructivos con integración de elementos visuales y verbales favoreció una decodificación y comprensión de significado más diversa y efectiva para el desarrollo de capacidades comunicativas como la lectura y la escritura en estudiantes de primero de primaria. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Escritura | es_ES |
dc.subject | Lectoescritura | es_ES |
dc.subject | Lectura | es_ES |
dc.subject | Textos | es_ES |
dc.title | Uso de textos ícono verbales para mejorar la lectoescritura en estudiantes de primero de primaria de la institución educativa José Abelardo Quiñones, Piura, 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Primaria | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Derecho y Humanidades | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación Primaria | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 76509201 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8575-9467 | es_ES |
renati.advisor.dni | 02848218 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 112016 | es_ES |
renati.juror | Tamayo Ly, Carla Cristina | |
renati.juror | Palomino Infante, Jeaneth Magali | |
renati.juror | Carhuanina Calahuala, Sofia Susana | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |