dc.contributor.advisor | Tamayo Ly, Carla Cristina | |
dc.contributor.author | Polo Cordova, Clariza Janet | |
dc.date.accessioned | 2025-06-30T14:48:24Z | |
dc.date.available | 2025-06-30T14:48:24Z | |
dc.date.issued | 2025-06-30 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40506 | |
dc.description.abstract | El presente estudio surge a partir del problema: ¿De qué manera el método global mejora la lectoescritura en estudiantes del primer grado de primaria de la institución educativa 14325 del distrito de Frías, Piura - 2025? al observarse que muchos estudiantes presentan una serie de dificultades (confunden el orden de las letras, no conocen el sonido de los fonemas, presentan dificultades para leer fonológicamente como también a la hora de escribir, problema de atención y concentración) reflejando así deficiencias en la lectoescritura, planteando como objetivo general determinar de qué manera el método global mejora la lectoescritura en estudiantes del primer grado de primaria de dicha institución educativa. La metodología perteneció al tipo de estudio cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental, utilizando como técnica la observación y el instrumento fue la lista de cotejo, aplicado a una muestra de 19 estudiantes primer grado de primaria. Respecto a los resultados, en el pre test el 63% (12 niños) se encuentran en el nivel “proceso”, lo que sugiere que están comenzando a desarrollar su lectoescritura. Y en el post test el 90% (17 niños), alcanzó el nivel de “logro esperado”, lo que significa que cumplieron con las expectativas esperadas para su edad en términos de lectoescritura. En conclusión, la significancia de p= 0.001 menor a 0.05; sugiere que se rechaza la hipótesis nula. Por lo tanto, el método global como estrategia mejora significativamente la lectoescritura en estudiantes del primer grado de la I.E 14325 del distrito de Frías - Piura, 2025. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Alfabético | es_ES |
dc.subject | Método Global | es_ES |
dc.subject | Lectoescritura | es_ES |
dc.subject | Silábico | es_ES |
dc.title | Método global para mejorar la lectoescritura en estudiantes del primer grado de primaria de la institución educativa 14325 del distrito de Frías - Piura, 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Primaria | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación Primaria | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 71830035 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-8575-9467 | es_ES |
renati.advisor.dni | 40031150 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 112016 | es_ES |
renati.juror | Amaya Sauceda, Rosas Amadeo | |
renati.juror | Diaz Flores, Segundo Artidoro | |
renati.juror | Lachira Prieto, Liliana Isabel | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |