Efecto de los juegos tradicionales como estrategia para desarrollar la motricidad gruesa en niños de 4 y 5 años de una institución educativa pública del distrito de Pangoa, 2025
Abstract
En el presente estudio se observó dificultades en la motricidad gruesa como locomoción,
equilibrio y esquema corporal. Cuyo objetivo fue determinar el efecto de los juegos tradicionales
como estrategia para desarrollar la motricidad gruesa en los niños de 4 y 5 años de una
Institución Educativa pública del distrito de Pangoa, 2025. La metodología fue de tipo
cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental con un pre y post test de un solo grupo,
la población estuvo conformado por 47 niños y la muestra de 30 niños, la técnica de recolección
fue la observación y como instrumento la lista de cotejo que fue validado y verificado la
confiabilidad por juicio de expertos. Los resultados demostraron que, en el prest test el 80% se
encuentran en el nivel inicio y el 40% en proceso. Luego de aplicar el post test se observa que
el 93% de los niños se encuentran en el nivel logrado y solo un 7% en el nivel proceso.
Asimismo, la prueba de Wilconxon se constató que existe diferente significancia de 0.001< a
0.05, aceptando la hipótesis alterna. Concluyendo, que los niños de 4 y 5 años mejoraron
significativamente la motricidad gruesa en la institución educativa en mención.