dc.contributor.advisor | Aguilar Polo, Aniceto Elias | |
dc.contributor.author | Aranda Sanchez, Patricia Collins | |
dc.date.accessioned | 2025-07-08T15:22:07Z | |
dc.date.available | 2025-07-08T15:22:07Z | |
dc.date.issued | 2025-07-08 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.13032/40721 | |
dc.description.abstract | El objetivo del estudio fue determinar la relación entre el juego libre y el desarrollo motor
grueso en estudiantes de II ciclo de la Institución Educativa Nº 302 Ruso – Chimbote, 2025,
la metodología fue de tipo básica, descriptiva observacional, de alcance correlacional de
corte transversal y cuantitativo con un diseño no experimental, con una muestra
probabilístico de tipo muestreo de aleatorio simple de 73 estudiantes a los que se aplicó dos
instrumentos: lista de cotejo de juego libre con una confiabilidad de α=0.918 y lista de cotejo
de desarrollo motor grueso con una confiabilidad de α=0.911 y validados por expertos. Los
resultados determinaron que existe correlación directa, positiva fuerte y significativa entre
las dimensiones como: autonomía (r=0.639; p=0.000), exploración (r=0.746; p=0.000),
imaginación (r=0.778; p=0.000) y el desarrollo motor grueso en los estudiantes de II ciclo,
aunque con excepción en la dimensión creatividad (r=0.381; p=0.000) que presenta una
relación débil. La prueba de Kolmogorov-Smirnov indicó la no normalidad de los datos, lo
que condujo al uso del coeficiente de correlación Rho de Spearman. El análisis general
mostró una correlación directa, positiva fuerte y significativa (r = 0.960, p=0.000) entre el
juego libre y el desarrollo motor grueso. En conclusión, se recomienda a las instituciones
educativas, docentes, familias y responsables de políticas públicas promover activamente el
juego libre como práctica pedagógica esencial reconociendo al juego como un derecho
fundamental del niño. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | es_ES |
dc.subject | Juego Libre | es_ES |
dc.subject | Desarrollo Motor Grueso | es_ES |
dc.subject | Educación Inicial | es_ES |
dc.subject | Autonomía | es_ES |
dc.subject | Exploración | es_ES |
dc.subject | Creatividad | es_ES |
dc.subject | Imaginación | es_ES |
dc.subject | Estudiantes | es_ES |
dc.title | Relación entre el juego libre y el desarrollo motor grueso en estudiantes de II ciclo de la Institución Educativa Nº 302 Ruso – Chimbote, 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Educación Inicial | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Educación Inicial | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 | es_ES |
datauladech.filial | Sede Central | es_ES |
renati.author.dni | 46562445 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0474-3843 | es_ES |
renati.advisor.dni | 24382762 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 111016 | es_ES |
renati.juror | Tamayo Ly, Carla Cristina | |
renati.juror | Diaz Flores, Segundo Artidoro | |
renati.juror | Lachira Prieto, Liliana Isabel | |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_ES |