Influencia del juego como estrategia didáctica en el desarrollo de la psicomotricidad en niños de 4 años de una Institución Educativa Privada de Catacaos, Piura, 2025.
Abstract
Esta investigación surgió ante las dificultades que presentaban los niños de cuatros años de edad
en el desarrollo de la psicomotricidad; por ello se propuso como objetivo general determinar de
qué manera el juego como estrategia didáctica influye en el desarrollo de la psicomotricidad en
los niños de 4 años de una institución educativa Privada de Catacaos, Piura, 2025.Se empleó
una metodología de tipo cuantitativo, nivel explicativo y de diseño pre-experimental con un pre
test y post test de un solo grupo. La población estuvo conformada por 45 niños de tres, cuatro y
cinco años y la muestra por 30 niños del aula de 4 años, elegidos mediante el muestreo no
probabilístico por conveniencia. La técnica utilizada fue la observación; y el instrumento fue la
lista de cotejo que fue validado y verificado la confiabilidad por juicio de expertos. Los
resultados obtenidos en el pre-test evidenciaron que el 53.3% de los niños se encontraban en el
nivel inicio y en el post-test demostraron que el 90 % de los niños se encuentran en nivel logro
destacado. Para el análisis de datos se empleó el programa informático Excel, y el SPSS en la
contrastación de hipótesis se utilizó la prueba Wilcoxon donde el valor de significancia es p
0.001< 0,05. Por lo que se concluye que los juegos como estrategia didáctica mejoraron
significativamente la psicomotricidad en los niños de cuatros años.