La psicomotricidad y la autonomía en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 040-Las Mercedes, Chiclayo–2025
Abstract
Durante la primera infancia, el desarrollo de la autonomía representa un desafío crucial, ya
que está estrechamente vinculado al fortalecimiento de habilidades motrices que permiten a
los niños desenvolverse de manera independiente en su entorno. En este contexto, el presente
estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la psicomotricidad y la
autonomía en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 040 - Las Mercedes,
Chiclayo – 2025. Para ello, la investigación se enmarcó en un nivel correlacional, tipo
cuantitativo y diseño no experimental transversal. La población estuvo compuesta niños del
nivel inicial, de la cual se extrajo una muestra de 50 niños empleando la técnica de muestreo
no probabilístico por conveniencia. Para recolectar los datos se empleó la técnica de la
observación, se aplicó los instrumentos de medición que fueron dos guías de observación,
ambos validadas por el juicio de tres expertos y con una confiabilidad aceptables respectivamente (α=0.773; α=0.898). Los resultados evidenciaron que existe una relación
directa y significativa entre la psicomotricidad y la autonomía (p = 0.000 < 0.05; rho = 0.691). A partir de ello se puede concluir que el desarrollo de habilidades psicomotoras, tales como el esquema corporal, la estructuración espacial, la coordinación corporal y el equilibrio, fomenta y contribuye significativamente al fortalecimiento de la autonomía en los niños de este grupo etario.