Show simple item record

dc.contributor.advisorTamayo Ly, Carla Cristina
dc.contributor.authorHuashuayo Figueroa, Kitty Zinthia
dc.date.accessioned2025-07-30T17:27:54Z
dc.date.available2025-07-30T17:27:54Z
dc.date.issued2025-07-30
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/41207
dc.description.abstractDurante la primera infancia, el desarrollo de la autonomía representa un desafío crucial, ya que está estrechamente vinculado al fortalecimiento de habilidades motrices que permiten a los niños desenvolverse de manera independiente en su entorno. En este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la psicomotricidad y la autonomía en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº 040 - Las Mercedes, Chiclayo – 2025. Para ello, la investigación se enmarcó en un nivel correlacional, tipo cuantitativo y diseño no experimental transversal. La población estuvo compuesta niños del nivel inicial, de la cual se extrajo una muestra de 50 niños empleando la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia. Para recolectar los datos se empleó la técnica de la observación, se aplicó los instrumentos de medición que fueron dos guías de observación, ambos validadas por el juicio de tres expertos y con una confiabilidad aceptables respectivamente (α=0.773; α=0.898). Los resultados evidenciaron que existe una relación directa y significativa entre la psicomotricidad y la autonomía (p = 0.000 < 0.05; rho = 0.691). A partir de ello se puede concluir que el desarrollo de habilidades psicomotoras, tales como el esquema corporal, la estructuración espacial, la coordinación corporal y el equilibrio, fomenta y contribuye significativamente al fortalecimiento de la autonomía en los niños de este grupo etario.es_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.subjectAutonomíaes_ES
dc.subjectNiñoses_ES
dc.subjectPsicomotricidades_ES
dc.titleLa psicomotricidad y la autonomía en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N° 040-Las Mercedes, Chiclayo–2025es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Humanidades, Ciencias y Saludes_ES
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
datauladech.filialAyacuchoes_ES
renati.author.dni70154049
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-4564-4681es_ES
renati.advisor.dni40031150
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionales_ES
renati.discipline111016es_ES
renati.jurorAmaya Sauceda, Rosas Amadeo
renati.jurorPalomino Infante, Jeaneth Magali
renati.jurorDiaz Flores, Segundo Artidoro
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess