Juego de roles como estrategia didáctica para desarrollar habilidades sociales en niños de 5 años de la Institución Educativa Adventista, Sullana-Piura, 2025
Abstract
El presente estudio surge a partir del siguiente problema: ¿De qué manera el juego de roles como estrategia didáctica contribuye al desarrollo de habilidades sociales en los niños de 5 años de la Institución Educativa Adventista de Sullana, 2025?, para abordarlo, se planteó como objetivo general Determinar si el juego de roles como estrategia didáctica contribuye al desarrollo de habilidades sociales en los niños de 5 años de la Institución Educativa Adventista de Sullana, 2025. La metodología utilizada fue de tipo cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre-experimental. La muestra estuvo conformada por 30 niños de 5 años, empleándose la observación como técnica y una lista de cotejo como instrumento. Los resultados del postest revelaron que el 70% de los niños alcanzó un nivel alto en habilidades sociales y el 30% un nivel medio, sin presencia de casos en nivel bajo. Además, la prueba no paramétrica de Wilcoxon evidenció un valor p = 0.000, confirmando diferencias estadísticamente significativas y permitió aceptar la hipótesis alternativa. Por lo que, concluyó que el juego de roles contribuyó significativamente al desarrollo de las habilidades sociales, favoreciendo la interacción, la comunicación efectiva y la convivencia armoniosa en el aula.