Juegos tradicionales para el desarrollo de la coordinación motora gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa N°242" Cuna Jardín Divino Maestro", Pucallpa, 2025
Abstract
La presente investigación se centró en determinar la influencia de los juegos tradicionales
en el desarrollo de la coordinación motora gruesa en niños de 4 años de la Institución
Educativa N° 242 Cuna Jardín Divino Maestro de Pucallpa durante el año 2025, ya que se
observó que los niños presentaban dificultades en esta habilidad motriz, posiblemente
vinculadas a la falta de estrategias de estimulación. El estudio adoptó una metodología
cuantitativa de nivel explicativo, bajo un diseño pre experimental, con una muestra de 25
niños de 4 años; para el recojo de los resultados se trabajó la técnica de la observación
mediante una guía de observación como instrumento, de esta manera se evaluó la
coordinación motora gruesa antes de la intervención mediante los juegos tradicionales (pre
test) y luego de haberlos aplicados (pos test). Los resultados obtenidos en el post test
permiten evidenciar que hubo mejora en la coordinación motora gruesa de los niños pues el
97% de ellos se encontraba en el nivel logro esperado, y el 3% de los niños se encontraba en
el nivel proceso. Asimismo, la prueba estadística de Wilcoxon, muestra significancia de p=
0.001 menor a 0.05; de tal manera que se acepta la hipótesis que afirma que los juegos
tradicionales mejoran significativamente la coordinación motora gruesa de los niños de
nuestra muestra de estudio.