Lectura de imágenes para mejorar el lenguaje oral en niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial Nº290 "La Casita del Saber", Callería-Ucayali, 2025
Abstract
El presente estudio abordó la problemática: ¿En qué medida la aplicación de la lectura de imágenes mejora el lenguaje oral en los niños de 5 años de la Institución Educativa Inicial N.º 290 "La casita del saber" del distrito de Callería, Ucayali, 2025? Esta interrogante surgió al observarse deficiencias en el desarrollo del lenguaje oral en los infantes. El objetivo principal fue determinar si la implementación de la lectura de imágenes incide positivamente en el mejoramiento del lenguaje oral de los niños mencionados. La investigación se enmarcó dentro del enfoque cuantitativo, con un diseño preexperimental que incluyó la aplicación de un pretest y un postest a un solo grupo. Se utilizó como instrumento una guía de observación para evaluar el nivel de lenguaje oral al inicio y al final de la intervención basada en la lectura de imágenes. Los resultados evidenciaron que, antes de la aplicación de la estrategia, el 59% de los niños presentaban un nivel bajo de lenguaje oral. Tras la intervención, se observó una mejora significativa, alcanzando un 78% de niños con desarrollo adecuado del lenguaje oral. La prueba de hipótesis mostró una diferencia de 3.417 puntos a favor del postest, con un valor de significancia de 0.000 (p < 0.05), indicando que las estrategias didácticas centradas en la lectura de imágenes contribuyen significativamente al desarrollo del lenguaje oral en los niños del grupo experimental.