Influencia de la motricidad fina como estrategia para desarrollar la preescritura en estudiantes de 5 años de una I.E.P. De Catacaos, Piura, 2025
Abstract
En este estudio se evidenció que al iniciar el año escolar se ha observado en el aula de 5 años, que los estudiantes presentan deficiencias en sus habilidades preescritoras del cual se propuso el objetivo general determinar de qué manera la motricidad fina como estrategia influye en el desarrollo de la preescritura en estudiantes de 5 años de una I.E.P. de Catacaos, Piura, 2025. La metodología fue de tipo cuantitativa, nivel explicativo y diseño pre experimental, la cual estuvo conformada por una población de 76 niños y una muestra de 32 niños, mediante la técnica de muestro no probabilístico, la técnica de recolección fue la observación y el instrumento fue la lista de cotejo que fue validado y verificado la confiabilidad. Según los resultados obtenidos, en el pretest, la mayoría de los niños 78% (25) se encontraban en el nivel "Proceso", seguido por un 16% (5) en el nivel "Inicio", tras la intervención, en el posttest, se observa una disminución drástica de los niños en los niveles iniciales. El "Logro esperado" se convierte en el nivel con mayor frecuencia, alcanzando el 41% (13), y el nivel "Logro destacado" emerge con un 25% de los niños (8). En la prueba de hipótesis se utilizó la prueba estadística de Wilcoxon, muestra un valor de significancia bilateral de 0.001< 0.05, se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, donde se concluye que la motricidad fina como estrategia influye significativamente en el desarrollo de la preescritura en estudiantes de 5 años.