El juego como estrategia de aprendizaje en el desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa N° 1648 Carlota Ernestina, Chimbote-2025.
Abstract
La investigación surge a partir del problema observado en niños de 4 años de la Institución Educativa N° 1648 Carlota Ernestina, Chimbote, quienes presentaban dificultades en la motricidad gruesa, especialmente al mantener el equilibrio y coordinar los brazos y piernas. Ante ello, se propuso como objetivo principal Determinar de qué manera influye el juego como estrategia de aprendizaje en la mejora del desarrollo de la motricidad gruesa en niños de 4 años de la Institución Educativa N° 1648 Carlota Ernestina, Chimbote-2025. La metodología utilizada en este estudio fue de tipo aplicada, con nivel explicativo y un diseño preexperimental con pre test y post test en un solo grupo. La población estuvo compuesta por 120 estudiantes de 4 años, de los cuales se seleccionó una muestra de 35 estudiantes a través de la técnica de muestreo no probabilístico por conveniencia. Para la recolección de datos se empleó la técnica de Observación a través del instrumento guía de observación, validada y sometida a la prueba de confiabilidad. Entre los resultados principales, tenemos que en el pre test el 80% de niños se encontraban en un nivel deficiente, situación que se revirtió después de aplicar la estrategia incrementando el nivel bueno a un 91% en el post test, concluyendo de esta manera que la aplicación de juegos ayuda a desarrollar la motricidad gruesa en niños que conformaron el grupo muestral.
