Uso de cuentos para mejorar la expresión oral en niños de 5 años de la Institución Educativa N° 854, Livitaca, Chumbivilcas-2025.
Abstract
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar si la aplicación de cuentos mejora la expresión oral en los niños de 5 años de la institución educativa N°854, Livitaca, Chumbivilcas-2025. Esta investigación estuvo enmarcada dentro del enfoque cuantitativo, tipo aplicada, de alcance explicativo y un diseño pre experimental con pretest y postest con un solo grupo. La muestra estuvo conformada por 25 estudiantes de 5 años, a quienes se les aplicó la ficha de observación compuesta por 20 ítems a través de la técnica de observación, validadas y sacadas la confiabilidad con un valor de 0.805. Obteniendo en el pretest, la mayoría de los niños se ubicó en niveles bajos de expresión oral: un 50% en la escala deficiente, evidenciando dificultades en pronunciación, vocabulario y fluidez verbal. Luego de la implantación de 10 actividades de aprendizaje utilizando los cuentos como estrategia. En el postest se observó una mejora significativa, con el 60% en la escala bueno, lo que reflejó un notable progreso en la fluidez, pronunciación y dominio de la expresión oral en la mayoría de los niños. Los resultados de la prueba de Wilcoxon mostraron (sig. bilateral = 0,002; Z = -3.071). Concluyendo que los cuentos, empleados como estrategia didáctica, influyen de manera significativa en el desarrollo de la expresión oral en niños de 5 años.
