Trabalenguas como estrategia para mejorar el lenguaje oral en niños y niñas de 5 años de la Institución Educativa Particular Miguel Grau de San Francisco, Ayacucho-2025
Abstract
El presente trabajo de investigación surgió al identificar que varios niños de cinco años presentaban dificultades en el desarrollo de su lenguaje oral, mostrando un nivel por debajo de lo esperado para su edad, muchos tenían problemas para comunicarse, integrarse y expresarse con claridad. Ante esta realidad, se planteó la siguiente interrogante: ¿De qué manera influyen los trabalenguas como estrategia en el desarrollo del lenguaje oral en los niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial Miguel Grau de San Francisco, 2025? Y el objetivo general fue determinar la influencia de los trabalenguas como estrategia para mejorar el lenguaje oral en los niños de cinco años. La investigación fue de enfoque cuantitativo, nivel explicativo y diseño pre experimental, empleando un pretest y postest en un solo grupo. La muestra estuvo conformada por 20 niños y niñas, la técnica utilizada fue la observación y el instrumento una guía de observación. En los resultados iniciales (pretest), el 65 % de los niños se ubicó en el nivel en proceso, después de aplicar 12 sesiones de aprendizaje con trabalenguas se observó una mejora significativa, debido a que en el postest el 70 % alcanzó el nivel de logro esperado. Además, la prueba estadística de Wilcoxon arrojó un valor de significancia de 0.001, menor a 0.05, lo que llevó a rechazar la hipótesis nula y aceptar la alternativa. Se concluye que el uso de trabalenguas es una estrategia eficaz para mejorar el lenguaje oral en los niños de cinco años.
