Show simple item record

dc.contributor.advisorCamarena Aguilar, Elizabeth
dc.contributor.authorRosas Surichaqui, Rossina
dc.date.accessioned2021-10-26T16:23:44Z
dc.date.available2021-10-26T16:23:44Z
dc.date.issued2021-10-26
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.13032/24105
dc.description.abstractEn la presente investigación con un diseño de cuasi experimental trabajado con el método general científico, y los procedimientos, siendo el problema general ¿En qué medida la dramatización como estrategia didáctica mejora los problemas de socialización en los estudiantes de la I.E. N° 31834 San Francisco – Satipo, 2019? Generando la base de datos en el programa Excel versión 16 y el procesamiento de los mismos de resultados en el programa SPSS versión 24. El cual concluye de acuerdo a su Obj General; que dramatización mejora los problemas de socialización y es de tipo positivo con un porcentaje de 96%. Interpretando hay mejorías significativas evidenciando así el nivel en que el estudiante responde a la estrategia didáctica. Obj Específico 1: Se determinó que la dramatización mejora la escucha y pregunta es de tipo positivo con un porcentaje de 54%. Interpretando así el nivel en que el estudiante de cada grupo muestras interés y respeto. Obj Específico 2: Se aplicó la dramatización como estrategia didáctica en la mejora de la participación grupal y es de tipo positivo con un porcentaje de 66,9%. Interpretando así el nivel en que el estudiante de cada grupo tiene participación en tareas y actividades. Obj Específico 3: Se evaluó la dramatización como estrategia didáctica en la mejora en seguir instrucciones y es de tipo positivo con un porcentaje de 59,7%. Interpretando así el nivel en que el estudiante de cada grupo hace la tarea por sí mismo y pide disculpas. Obj Específico 4: Se contrastó la dramatización como estrategia didáctica en la mejora en disponer de ayuda y es de tipo positivo con un porcentaje de 51,4%. Interpretando así el nivel en que el estudiante de cada grupo da a conocer lo que necesita y resuelve los problemas con la ayuda de los demás.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/es_ES
dc.sourceUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbotees_ES
dc.sourceRepositorio Institucional - ULADECH CATÓLICAes_ES
dc.subjectDramatizaciónes_ES
dc.subjectSocializaciónes_ES
dc.titleLa dramatización como estrategia didáctica para mejorar los problemas de socialización en los estudiantes de la I.E. N° 31834 San Francisco – Satipo - 2019.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
thesis.degree.nameGrado de Maestro en Educación con mención en Docencia, Currículo e Investigaciónes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Católica Los Ángeles de Chimbote. Facultad de Educación y Humanidadeses_ES
thesis.degree.levelMaestríaes_ES
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación con Mención en Docencia, Currículo e Investigaciónes_ES
thesis.degree.programMaestría en Educación con mención en Docencia, Currículo eInvestigación – Presenciales_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01es_ES
datauladech.filialSatipoes_ES
renati.author.dni40077686
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0130-7085
renati.advisor.dni21288166
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroes_ES
renati.discipline131417es_ES
renati.jurorAltamirano Carhuaz, Salvador
renati.jurorValenzuela Ramirez, Guissenia Gabriela
renati.jurorVilcañaupa Toralva, Geovana Miriam
dc.publisher.countryPEes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
datauladech.urihttp://repositorio.uladech.edu.pe/handle/123456789/24100


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess