La educación musical y el logro de los aprendizajes en el área de matemáticas en niños de 5° grado de primaria de la Institución Educativa Integrada Privada San Pablo, Huánuco, 2024.
Abstract
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la educación
musical y el logro de los aprendizajes en el área de matemáticas en estudiantes de quinto
grado de la IEIP San Pablo, 2024. Con enfoque cuantitativo, nivel descriptivo-correlacional
y diseño no experimental de corte transversal, la población y muestra incluyó a 16
estudiantes de 5° grado, utilizando un muestreo no probabilístico. La recolección de datos
se realizó mediante encuestas, validándose el cuestionario con un alfa de Cronbach de 0.82,
lo que asegura su confiabilidad. Los resultados mostraron una correlación positiva
significativa entre la educación musical y el logro de los aprendizajes en matemáticas,
especialmente en geometría (r=0.847) y aritmética (r=0.808), lo que sugiere que la educación musical favorece la comprensión de conceptos espaciales y secuenciales esenciales en estas áreas. Para analizar los datos, se aplicó el coeficiente de correlación de Spearman, debido a la falta de normalidad en la distribución de los datos. Este hallazgo respalda la idea de que las actividades musicales pueden enriquecer el desarrollo cognitivo en matemáticas, lo cual refuerza la relevancia de incluir la educación musical en el currículo escolar. La investigación concluye que integrar la música en la educación primaria podría ser una estrategia beneficiosa para optimizar el rendimiento académico en matemáticas y apoyar un desarrollo integral en los estudiantes.