La estrategia metacognitiva SQA para mejorar la comprensión lectora en estudiantes de segundo grado de primaria de la gran unidad escolar San Carlos, Puno, 2025
Abstract
En este estudio se partió del problema: ¿De qué manera la estrategia metacognitiva SQA mejora la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Gran Unidad Escolar San Carlos, Puno, 2025? Al observarse dificultades en la comprensión inferencial y crítica, se planteó como objetivo general determinar si la estrategia metacognitiva SQA mejora significativamente la comprensión lectora en los estudiantes mencionados. La investigación fue de tipo cuantitativo, de nivel explicativo y diseño preexperimental con un solo grupo, utilizando pretest y postest. Se aplicó como técnica la observación y como instrumento una escala de estimación tipo Likert, validada por juicio de expertos. La muestra estuvo conformada por 50 estudiantes de 7 años. En los resultados se evidenció que el 76% de los estudiantes se encontraban en el nivel de proceso y solo el 24% en logro esperado. Después de la aplicación de la estrategia SQA, el nivel de proceso fue disminuyendo al 28%, fue así que se incrementó al 62% en el logro esperado y también el 10% en logro destacado. Además, la prueba T-Student arrojó un valor p = 0.000 < 0.05, indicando que la diferencia de medias fue estadísticamente significativa. En conclusión, la estrategia metacognitiva SQA resultó efectiva para mejorar la comprensión lectora en sus niveles más altos, desarrollando la capacidad de análisis, inferencia y reflexión en los estudiantes del segundo grado de primaria.