Estrategias didácticas empleadas por el docente de aula en el área de Comunicación y el logro de aprendizaje de los estudiantes de educación primaria de las instituciones educativas del distrito de Piscobamba, provincia de Mariscal Luzuriaga, en el año 2012
Abstract
La presente investigación tuvo como objetivo general describir las variables: Estrategias didácticas empleadas por el docente y el logro de aprendizaje de los estudiantes del nivel primario y como objetivos específicos estimar en los docentes el dominio de los componentes conceptuales de las estrategias didácticas: formas de organización de la enseñanza, enfoque metodológico del aprendizaje y recursos soporte para el aprendizaje, estimar los logros de aprendizaje de los estudiantes así como perfilar académicamente al docente del nivel de Educación Primaria que se desempeña como docente de aula. El tipo de investigación es cuantitativa y el nivel de la investigación es descriptivo. El diseño de la investigación es no experimental – descriptivo de una sola casilla. La técnica que se utilizó en el estudio está referida a la encuesta. Implicándose en ello, la aplicación a los docentes del instrumento cuestionario, esto permitió recoger información de la variable perfil didáctico y se indagó los registros de los docentes para obtener las calificaciones de los estudiantes. Se trabajó con una población de 18 docentes encuestados del nivel de Educación Primaria los cuales pertenecen a la UGEL Mariscal Luzuriaga, en el distrito de Piscobamba, provincia de Mariscal Luzuriaga y con 419 estudiantes. Como resultados se observó que el 72 % de los docentes utilizan estrategias didácticas dinámicas y el logro de aprendizaje fue en un 61 % alto. El perfil didáctico de los docentes demostró que en la modalidad de organización de la enseñanza utilizan como primera prioridad, la modalidad de aprendizaje basado en problemas, un 44%, en el enfoque metodológico utilizan el aprendizaje significativo, un 50 % y 6 como recurso de soporte del aprendizaje utilizan la palabra hablada del profesor y las láminas y fotografías, un 28 %.. El perfil profesional del docente se caracteriza por que el 56 % realizó sus estudios en el Instituto Superior Pedagógico, el 89 % no tienen estudios de segunda especialidad, así mismo respecto a los años de experiencia laboral el 56 % tiene de 11 a 15 años de servicios en la docencia y el 89 % se encuentra en condición de nombrado y el 11% labora en condición de contratado.