Materiales concretos y la competencia resuelve problemas de cantidad en los niños de segundo grado de educación primaria de una institución educativa del Distrito de Tambogrande, Piura–2025.
Abstract
La presente investigación surge a partir de la dificultad que se presentan en el empleo del uso de material concreto y la competencia en el área de matemática, el cual se propuso como objetivo general determinar si existe relación entre los materiales concretos y la competencia matemática en los estudiantes de 2º grado del nivel primaria en una institución educativa. del distrito de Tambogrande, Piura–2025. La metodología utilizada fue de nivel descriptivocorrelacional, el tipo de investigación fue cuantitativo y diseño no-experimental. Esta investigación se trabajó con una población de 73 estudiantes de 8 y 7 años de edad de 2° de primaria, de los cuales la muestra evaluada fue de 60 niños y niñas. En la recopilación de datos información se utilizó como técnica la observación y la encuesta como instrumentos una guía de observación y una prueba, los cuales se sometieron a una validez de contenido por el juicio de tres expertos, cuyo fin fue determinar la relación de las dos variables. Para el análisis de datos se empleó el programa informático SPSS, Los resultados obtenidos Rho = 0,452 (p < 0,001), indican una correlación positiva moderada y estadísticamente significativa. entre el uso del Material Estructurado y la competencia. Concluyendo que el uso adecuado de materiales concretos en aula contribuye a mejorar el desempeño de los estudiantes en la resolución de problemas cuantitativos, ya que permite una mejor comprensión de las relaciones numéricas y operaciones básicas.
